Quiénes somos

Lideramos y articulamos redes de expertos en diversas áreas del conocimiento para ofrecer asesoría estratégica y soluciones integrales orientadas al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible de nuestros aliados.

Nuestra Misión

Nuestro Compromiso

Articulamos sinergias entre diversos actores para impulsar transformaciones y soluciones efectivas en los territorios - alianzas. apoyados por un equipo experimentado y multidisciplinario que garantiza resultados integrales y sostenibles.

Nuestra Historia

Comenzamos con un grupo de visionarios con la idea de brindar servicios para la empresa, el Estado y la sociedad.

Este equipo apasionado trabaja incansablemente para identificar las necesidades del mercado y desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la eficiencia de las organizaciones y generen un impacto positivo en la comunidad.

Con un enfoque integral, colaboramos con diversas entidades para llevar a cabo proyectos que fomenten el desarrollo sostenible y el bienestar social.

Nuestra Visión

Consolidarnos como un referente nacional e internacional en consultoría y ejecución de proyectos estratégicos que contribuyan al fortalecimiento institucional, la innovación y el desarrollo sostenible desde la gestión social, territorial y ambiental.

Somos una empresa comprometida con las soluciones sostenibles, la excelencia, la innovación y el crecimiento de nuestros clientes.

Nuestra pasión es crear soluciones sostenibles.

Nuestra pasión es crear soluciones sostenibles

Vitacura" significa "piedra grande" en mapudungún, el idioma del pueblo mapuche. Este nombre proviene de la palabra fütra kura y también se asocia con el nombre de un cacique llamado Buta-Kura que gobernaba la zona a la llegada de los españoles.

     Javier Ignacio Molina Palacio

 Gerente 

Isabel C Correa Tamayo

Asesora Gestión de Territorios

Nuestro Equipo

Estos son los expertos apasionados por fomentar el desarrollo sostenible, el bienestar social y territorial, impactando positivamente las comunidades.

Germán Gallego

Asesor Cooperación UE

Fanny Polanía Molina

Asesora Interculturalidad y migración

Abogado y Tecnólogo Agropecuario, Especialista en Gerencia de Empresas de Desarrollo Social con más de 40 años de experiencia en procesos empresariales y sociales, centrado en el enfoque territorial para la construcción de acuerdos sectoriales y la sostenibilidad territorial.

Lideró el Programa de Desarrollo y Paz del Oriente y ha participado en acuerdos de paz en Colombia.

Abogada, Especialista en Derecho del Medio Ambiente y gestora de cambio y sostenibilidad en territorios, abogada de Medellín con más de 17 años de experiencia, comprometida con un mundo mejor a través de alianzas estratégicas. Ha colaborado en procesos que mejoran la calidad de vida y sostenibilidad en Colombia.

Destacada en la reconciliación en San Carlos y en las concertaciones por la contingencia de Hidroituango.

              linkedin.com/in/isabelcorreata

Periodista, con Postgrado en Ciencias Humanistas y Especialista en Inmigración e Interculturalidad, con 25 años de experiencia en poblaciones vulnerables, pueblos originarios y mujeres rurales. Fortalecimiento de organizaciones de base y asistencia técnica en género y derechos humanos.

Coordinó programa de derechos humanos y prevención al desarraigo en Centro América.

Geólogo, MSc. en Sostenibilidad y Doctorando en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio con más de 24 años de experiencia en cooperación internacional, especializado en proyectos de desarrollo en Colombia, El Salvador, Venezuela y Paragua y ha  trabajado con instituciones de España e Italia.

Posee conocimiento sobre la Unión Europea, agencias de la ONU y experiencia en sistemas de monitoreo en América Latina.

Ricardo Ramírez

Asesor Ciencia de Datos

Ingeniero máster en Gestión de Negocios, Especialista en Gerencia, Especialista en Ciencia de Datos y blockchain con más de 20 años de experiencia en gestión estratégica, ciencia de datos y tecnología blockchain, para empresas y entidades en Colombia y Estados Unidos.

Su enfoque es la inteligencia de negocios a través de datos, aplicando modelos analíticos para resolver problemas.

Administrador de Empresas Magíster en Gerencia de Empresas Sociales con más de 30 años de experiencia en gestión social y administrativa. Experto en planeación estratégica, gestión de recursos humanos y construcción de alianzas público–privadas.

Ha liderado proyectos de desarrollo empresarial, optimización de presupuestos y fortalecimiento organizacional, destacándose por un liderazgo efectivo y habilidades de comunicación que potencian el trabajo en equipo.            

Álvaro Díaz Algarin

Asesor Planeación Estratégica

Psicólogo Especializado en Trabajo Social Familiar, Facilitador Internacional Coach Organizacional Practitioner en PNL Profesor de Biodanzacon y con maestría en Resolución de Conflictos y Mediación. Con una trayectoria en transformación humana y comunitaria, orienta su labor a facilitar aprendizajes y gestionar cambios en contextos sociales. Su enfoque pedagógico e integral promueve desarrollo humano y organizacional, utilizando metodologías participativas y fomentando culturas colaborativas y de propósito.

Ha trabajado con instituciones públicas y comunidades para fortalecer capacidades colectivas y crear entornos de confianza, integrando reflexión, acción y aprendizaje.

José Luis Cardona Estrada

Asesor en Resolución de Conflictos y Mediación

Yofre Yúnior Montiel Espinosa

Asesor en Finanzas Públicas y Fortalecimiento Fiscal

Abogado de la Universidad de Antioquia con una Especialización en Derecho Tributario y en Gobierno y Desarrollo Local. Cuenta con más de 13 años de experiencia en los sectores público y privado, especializado en Gestión Pública y Desarrollo Territorial. Ha liderado proyectos de cooperación internacional con USAID y PNUD en Colombia, actuando como enlace departamental y consultor tributario. S

Su liderazgo se potencia con habilidades en trabajo en equipo para fortalecer la administración pública territorial.